martes, 8 de noviembre de 2016

El valor de la templanza: Aspectos Positivos

Según con lo que he podido leer para poder opinar este tema, la templanza es un valor que está relacionada con la sobriedad y moderación del carácter de una persona; además que una persona con este valor reacciona de una manera más equilibrada pues posee el control de sus impulsos y emociones. A continuación mencionaré y opinaré los aspectos positivos de la templanza:
Cambio positivo en su vida: la templanza genera y fomenta un cambio para bien en la vida de la persona que la pone en práctica, pues es más consciente de lo que hace y lo piensa antes de procederlo a hacer. Esto está bien pues una persona que piensa lo que tiene que tiene que hacer es mejor en este ámbito pues se evitara muchos problemas por las cosas que decida hacer, en cambio, las consecuencias de sus actos serán positivas.
 Arreglo: la persona que pone en práctica este valor presenta un arreglo en su forma de actuar y de cuidarse de las situaciones que se le presentan en el día a día. Opino que este aspecto positivo va de la mano con el cambio positivo en la vida de la persona pues al saber lo que tiene que hacer, podrá decidir cómo comportarse y no ser tan impulsivo ante las críticas y demás de otras personas, en vez esta persona será más paciente y se hará amigo de más personas, pero siempre sin que le falten el respeto pues eso está mal y no va con la mistad entre personas.
 Armonía: la mente y pensamientos de la persona que pone en práctica el valor en cuestión están más ordenados, sabe lo que tiene que hacer, cuando y en qué momento.
 Buena relación: la persona que lleve a cabo este valor tendrá primero una buena relación consigo mismo; luego de esto la persona tendrá la posibilidad de hacer amigos y comportarse de buena manera con ellos pues posee y pone en práctica el valor de la templanza. Opino que esto es bueno ya que primero todas las personas tendrían que respetarse y quererse como son, antes de querer y tener relaciones amistosas con las demás personas que están alrededor de su medio.
Calma de preocupaciones: la mayoría de personas que ponen en práctica este valor tienden a estar calmados pues no tienen grandes preocupaciones ya que no hacen el mal, más bien ayudan a las personas y cuando tienen una preocupación saben y pueden resolverla de manera rápida. Opino que este aspecto es muy bueno pues las personas que pueden resolver sus preocupaciones rápido serán mejor vistas al momento de postular a un trabajo por ejemplo; además pienso que el no preocuparse no significa descuidar las cosas más bien eso significa que saben reaccionar a los problemas y saben resolverlo sin hacerse muchos líos.

Estos son los aspectos positivos que trae practicar el valor de la templanza, y que considero buenos para que las todas las personas que lean esto comiencen a practicar día a día este valor que es muy bueno y les servirá más adelante en muchos ámbitos de la vida tanto emocional, profesional, ética, social, moral y cultural.

3 comentarios:

  1. Bueno por lo que he leído la templanza nos ayuda mucho a la tranquilidad a tener equilibrio emocional, etc. Como dijiste deberíamos ponerlo en práctica ya que ayudará a que nosotros cambiemos varios aspectos que no son buenos para nosotros y también hábitos que no nos favorecen a nuestra vida personal. Gracias por tu artículo.

    ResponderBorrar
  2. Yo opino que este blog es bueno pues tiene un buen concepto de lo que es la templanza (la templanza es un valor que está relacionada con la sobriedad y moderación del carácter de una persona), además que sus aspectos positivos están bien fundamentados y hace un llamado a que todas las personas comiencen a practicar este valor, pues según lo leído favorece a la moderación del carácter de la persona. Felicitaciones por tu aporte a mis conocimientos.

    ResponderBorrar
  3. Tu blog me aparecido muy interesante ya que no encontrado muchos referidos a este valor, que por lo leído es de suma importancia para nuestro bienestar y para poder llegar a desarrollarnos como buenas personas, pues al tenerlo seremos reflexivos a la hora de identificar las verdaderas necesidades de nuestro cuerpo y de nuestro ser, también obtendremos el correcto control de nuestras emociones que muchas veces son impulsivas.Lamentablemente no terminaste de explayarte en los aspectos negativos pero agradezco por tu aporte de nuevos conocimientos que eran desconocidos para mí.

    ResponderBorrar